El 28 de abril de 2025 toda la península ibérica se quedó a oscuras. Da igual la causa: España y Portugal se quedaron a oscuras. Es un hecho. Incontestable. No necesita prueba. Es tan conocido como que sale el sol por la mañana.
Como consecuencia, muchas personas sufrieron perjuicios económicos. Hogares y empresas.
Como el apagón fue de día, y no duró más de 9 horas, en general puede decirse que los perjuicios económicos fueron pocos para las familias. Lo que hubiera en la nevera se pudrió y poco más. Es verdad: puede haber casos particulares, pero estos necesitan un traje a medida.
Los que sufrieron perjuicios importantes que pueden tratarse en general fueron las empresas. Por muy diversos motivos: pérdida de existencias, pérdida de horas de trabajo de los empleados, imposibilidad de tratar con clientes…
El Gobierno no quiere hacerse responsable de los daños. REE (Red Eléctrica de España, Redeia) no quiere hacerse cargo de los daños. Las empresas generadoras no quieren hacerse cargo de los daños. NADIE quiere hacerse cargo de los daños… Surge así la maraña indemnizatoria, que cada uno trata a su manera, incluso las Administraciones Públicas.
Concentrémonos en las empresas ¿Y a usted qué más le da quién responde? ¿Acaso no tiene un seguro? Lo primero es esto: si usted no tiene un seguro, no se queje. La culpa es suya. Todo negocio debe tener un seguro. Por no tenerlo, si ha tenido pérdidas ahora sí que va a tener problemas.
Si lo tiene ¿por qué se complica la vida? Su seguro tiene que responder. Luego que sea el seguro quien reclame al Estado, a la comunidad autónoma, a REDESA, a Redia, o a quien sea. Traslade su problema a su seguro, porque para eso tiene la póliza.
Es fácil: despreocúpese. Que sea el seguro el que reclame luego a quien corresponda. Compruebe su póliza. Mire en las condiciones particulares si tiene contratado el fallo de suministro de proveedores. Y ahí está todo. Si no sabe cómo hacerlo, contrate nuestro servicio haciendo click aquí y lo haremos por usted.
Si no tiene seguro que específicamente cubra estos siniestros, es urgente que modifique su póliza, porque volverá a haber apagones. Acuérdese: en teoría n unca los podría haber. Y ya llevamos el primero. Siga echando la cuenta. Con la gestión pública que tenemos, habrá más. Prepárese. Nosotros no somos mediadores de seguros. Pero le recomendamos el nuestro: D. Manuel Sebastián Laína, Grupo Mayo-Correduría de Seguros, S.L., 91 656 69 33. Llámenle de nuestra parte.